![beneficios-practicar-deporte-para-salud image Beneficios para la salud de practicar deporte](/images/blog/beneficios-practicar-deporte-para-salud.jpg)
Los beneficios para la salud de practicar deporte son muchísimos: corazón más sano, control de peso, niveles equilibrados de colesterol, mejora la circulación sanguínea, sistema inmune más fuerte y huesos más fuertes entre otros.
Los beneficios para la salud de practicar deporte son muchísimos. Desde el aumento de la masa corporal, aumento de la tasa metabólica basal y un aumento de la densidad ósea, lo que ayuda a lograr una composición corporal saludable.
Además de esto, muchos factores de salud se ven beneficiados por la práctica de deporte como el funcionamiento eficiente del corazón, la reducción de la tasa de diabetes, un mejor control del azúcar en sangre, la reducción de los niveles de colesterol, la mejora de la circulación sanguínea, la disminución de la tasa de hipertensión y la disminución de los niveles de estrés.
La actividad física que implica la práctica de un deporte y hace que el cuerpo se adapte a este aumento de fuerza y a la demanda cardiovascular. También aporta energía positiva, disciplina y ayuda a construir la autoestima y el respeto mutuo.
El deporte nos proporciona placer y ayuda a nuestro cuerpo a funcionar sin problemas y de manera más eficiente. Además implica la actividad y la coordinación de todos y cada uno de los músculos de nuestro cuerpo que ayuda no sólo a fortalecer el cuerpo sino también a conectar y coordinar las conexiones neuromusculares entre los músculos para lograr la coordinación de todo el cuerpo.
Beneficios para la salud de practicar deporte
Practicar deporte no es sólo para divertirse, sino que tiene muchos beneficios para la salud, como el control de peso, la construcción de músculos fuertes, la construcción de huesos fuertes y mucho más.
Corazón Sano
La actividad física ayuda a reducir el riesgo de ataques cardíacos. Practicar deporte ayuda a mejorar la capacidad de estiramiento de los ventrículos del corazón, lo que permite que el corazón bombee más sangre con cada latido. Cuando el corazón puede bombear más sangre con cada latido, el corazón se vuelve más eficiente y efectivo. El corazón es un músculo, y practicar deportes es un entrenamiento para el corazón y los músculos esqueléticos del resto del cuerpo.
Control de la diabetes
Practicar deporte ayuda a prevenir y tratar la diabetes tipo 2 y ayuda a los diabéticos a aprovechar al máximo la insulina presente en su cuerpo. También puede ayudar en el control del peso, ya que quema el exceso de calorías y aumenta la tasa metabólica basal incluso en reposo.
Control del Peso
La obesidad es un gran problema al que se enfrentan millones de personas en todo el mundo. Este problema puede resolverse con la práctica de deporte. Además, en un estudio realizado por la revista Journal of Sports Science and Medicine se descubrió que el hambre se suprimía con el ejercicio. Este estudio encontró que una hormona que induce el hambre, la grelina, se redujo en los participantes que hacían ejercicio.
Hipertensión
La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, puede provocar una enfermedad cardíaca. Además de la gestión de la dieta, el deporte y las actividades físicas son importantes para mantener la presión arterial normal.
Niveles equilibrados de colesterol
Practicar deporte también ayuda a mantener bajos los niveles de colesterol. Algunos estudios muestran que, en comparación con los atletas, los niveles de LDL o colesterol malo en personas sedentarias es mucho más altos, mientras que los niveles de HDL o colesterol bueno son significativamente más altos en los atletas.
Mejora la circulación sanguínea
La circulación sanguínea mejora cuando se practica algún deporte. El cuerpo permanece bien oxigenado y por lo tanto, está más saludable y activo. Además de la circulación sanguínea, estar físicamente activo también puede aumentar el recuento de hemoglobina y el volumen de sangre.
Además, el ejercicio aeróbico regula el aumento de los capilares resultante en la capacidad de entregar más células sanguíneas y por lo tanto más oxígeno, y el aumento de la densidad mitocondrial resulta en que los músculos de trabajo puedan procesar más oxígeno. El resultado general es que se es capaz de ejercitarse más fuerte bajo menos estrés y recuperarse más rápido de los combates de ejercicio duro.
Sistema inmune más fuerte
La práctica regular de ejercicio y deportes hace que el cuerpo sea inmune a muchas enfermedades que generalmente afectan a una persona debido a la debilidad de su inmunidad. Cuando una persona hace ejercicio, la velocidad a la que los glóbulos blancos llegan a cada parte del cuerpo aumenta significativamente. Practicar deporte aumenta la producción de sudor y también elimina toxinas. Debido al aumento de la temperatura corporal, las posibilidades de crecimiento bacteriano también disminuyen.
Entrenamiento y tonificación muscular
Los músculos fuertes y tonificados se consiguen cuando se practican deportes activos como el fútbol, el tenis, el jogging, etc... Tanto la fuerza como la resistencia de los músculos también aumentan con el tiempo y la consistencia de la práctica deportiva.
A menudo en el deporte, realizamos movimientos funcionales. que son los que imitan los movimientos de la vida real, como ponerse en cuclillas para levantar algo pesado del suelo. Estos movimientos funcionales involucran un gran número de músculos que aprenden a trabajar juntos para realizar movimientos complejos como saltar o lanzar una pelota.
Huesos más fuertes
Practicar deporte es beneficioso para fortalecer no sólo los músculos sino también los huesos del cuerpo.
Los huesos se fortalecen con el aumento de la densidad ósea, lo que ocurre a medida que se carga continuamente los huesos con movimientos de alta potencia y fuerza. Por ejemplo, correr mientras se practica deporte, carga el hueso con mucho más peso que simplemente caminar. Esto crea una adaptación dentro del hueso en respuesta al aumento de la tensión para que el hueso crezca más denso para poder soportar este aumento de carga en el futuro. Cuando se aplica constantemente tensión al hueso, éste continuará fortaleciéndose y volviéndose más denso.
Esto es especialmente importante a medida que envejecemos. El envejecimiento disminuye naturalmente la densidad ósea, lo que puede resultar en osteoporosis. Practicar deporte es quizás una de las maneras más fáciles de mantener la densidad ósea y la fuerza para personas de todas las edades.
Actitud positiva y autoestima
El deporte pueden aportar una actitud positiva a la vida si se practica de manera saludable. Refresca la mente y ayuda a desarrollar una perspectiva positiva.
Además practicar cualquier deporte ayuda a desarrollar la autoestima. Cuando uno mejora en cualquier deporte o habilidad en particular, se siente bien al respecto.
Disciplina y respeto
La disciplina se convierte en una parte natural de la vida cuando uno comienza a pasar tiempo practicando deporte. Esto se debe a que el deporte inspira a la gente a vivir de acuerdo a ciertas reglas y a avanzar hacia un fin positivo. Los niños que practican deporte se sienten más sanos y desarrollan relaciones mejores y más sanas con otras personas porque se les inculca una perspectiva positiva basada en el trabajo en equipo.
Además, la práctica del deporte construye el respeto mutuo hacia los demás, ya que incluye jugar con personas opuestas, pero al mismo tiempo respetarlas aunque tengan una actitud negativa hacia ti.